Ante el recrudecimiento de la inseguridad a lo largo y ancho de nuestro país, en donde ya ninguno nos sentimos seguros ni en nuestra propia casa, no queda mas, sino ayudarnos a cuidar los unos a los otros o mejor entre nosotros mismos.

Es por este y otros motivos encaminados a fortalecer la seguridad ciudadana que se hace necesario robustecer los frentes de seguridad ya existentes e incentivar la creación de otros nuevos.

En este sentido el representante a la cámara y futuro senador de la republica OSCAR VILLAMIZAR, estructura un proyecto de ley que busca que lo contemplado en el, DECRETO 399 DE 2011, el cual estableció la organización y funcionamiento del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y los Fondos de Seguridad de las Entidades Territoriales, cumpla su verdadero objetivo, y en este sentido el 35 % de los recursos con que cuentan los fondos de seguridad, se destinen a la compra de cámaras, amplificadores de sonido, cornetas o altavoces, botones de pánico, cableado y todos los elementos técnicos que permitan la reacción inmediata de los organismos de seguridad, mediante la activación de estos elementos por medio de los mismos ciudadanos, logrando así realmente que estos recursos se vean reflejados en la prevención del delito y la violencia.

Recordemos que el Artículo 9° del decreto 399 de 2011 estableció que de conformidad con lo consignado en el artículo 119 de la Ley 418 de 1997, prorrogada, modificada y adicionada por las Leyes 548 de 1998, 782 de 2002, 1106 de 2006 y 1421 de 2010, artículo 6°, todo municipio y departamento deberá crear un fondo cuenta territorial de seguridad y convivencia ciudadana, con el fin de recaudar los aportes y efectuar las inversiones de que trata la mencionada ley; a fin de propiciar la seguridad y convivencia ciudadana.

Sin embargo se ha visto que en algunos entes territoriales estos recursos se van destinados a “capacitaciones, charlas, folletos, y otras maneras disfrazadas de malgastar estos recursos”

En buena hora representante Oscar Villamizar, presenta ud esta iniciativa ante el congreso de la republica, haber si al fin los administradores de los frentes de seguridad ciudadana, las juntas de acción comunal y dirigentes cívicos y sociales dejan de estar pidiendo casi que limosna para mantener activos los frentes de seguridad y/o poder implementar los mismos en sus respectivos sectores.

Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *