Sobre el Autor

Perfil Social

Abogado, constitucionalista y próximo a magíster en dirección de gerencia publica, Salvador Molina Saavedra ha sido un dirigente social con marcado liderazgo en el municipio de Floridablanca, en donde gracias a su labor cívica en favor de la población menos favorecida, lo llevaron a que sus conciudadanos le propusieran someter su nombre a consideración para que ocupara un escaño en el concejo municipal de ese municipio.

 Dentro de sus logros más destacados antes de ser concejal se cuentan la gestión para las 2 torres (24 aulas), con sus respectivas baterías sanitarias y área administrativa, de lo que hoy es el instituto La cumbre, La cancha múltiple, dotación en mobiliario y equipos informáticos, para esta misma institución, apoyo e impulso al talento estudiantil como equipo de porrismo quienes fueron campeonas latinoamericanas en 2 modalidades, y banda de marcha de este mismo claustro educativo; fundador del periódico ” En La cumbre”, impulso de la feria de La cumbre, fundador y gerente de la cooperativa de trabajadores unidos de Floridablanca “COOTAUFLOR”, entre otras acciones que redundaron en la calidad de vida de la población florideña, sobre todo en el sector de La cumbre; luchador en movilizaciones en contra de la implementación sin ninguna planeación del sistema de transporte masivo, revisiones extemporáneas de metrogas, fueron motivo más que suficiente para que en su primer postulación llegara sin mayor dificultad al concejo de Floridablanca.

En la duma municipal logro mantenerse durante 3 periodos constitucionales, siendo considerado como uno de los de mayor debate en favor del pueblo, llevándolo a ser reconocido en la vigencia 2021, por la federación nacional de concejales “FENACON”, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD y la revista corrillos, como el concejal más visible del departamento.

No solo estas entidades lo han reconocido como uno de los pocos concejales que a través en la historia de Floridablanca ha hablado con carácter, claro y sin tapujos, la misma comunidad, líderes cívicos y comunales, así lo reconocen, debates de control político y cabildos abiertos en contra las altas tarifas y manejo del alumbrado público, metrolinea, recuperación de rutas de transporte colectivo convencionales, las fotomultas, entre otros, le han merecido el reconocimiento de estudioso de los temas sociales, sin embargo, al mismo tiempo le ha generado el inconformismo de algunos quienes se consideran los dueños del poder pero que al mismo tiempo han estado detrás o patrocinan estos negocios y actuaciones no muy santas.

Ya por fuera de la duma municipal hoy lo vemos con la frente en alto recorriendo las vías que el mismo ayudo a gestionar su reposición de redes de alcantarillado, y agua potable, pavimentación, andenes, sardineles, en el caso del barrio La cumbre sector que lo vio nacer, puede decir que su concejal les dejo más del 75% de las vías recuperadas en esos 3 periodos como concejal, pero también se le reconoce, la remodelación de la cancha de futbol, la cubierta de la cancha múltiple del instituto La cumbre, el parque de la familia, dotación del equipo biomédico para el centro de salud, y en arcas del tesoro municipal, recursos para la unidad básica de atención.

De igual manera otros sectores como Bellavista, Jardín de Limoncito, Lagos I, Escoflor, Los Alpes, Santana, prados del sur, Arrayanes2, entre otros, fueron beneficiados con la gestión de recursos no solamente del orden municipal, sino además del orden departamental y nacional, realizadas por Molina, para obras de mediano y pequeño impacto

Su trayectoria académica, su experiencia en la parte publica, pero sobre todo labor social en continuo contacto con el pueblo le permiten hoy considerarlo un analista político con una trayectoria destacada en el ámbito público y académico; una voz con autoridad crítica y reflexiva sobre la realidad de Santander y Colombia.

Hoy través de SantanderCuenta.com, comparte su visión sobre los acontecimientos más relevantes del departamento, combinando experiencia legislativa, conocimiento jurídico y un compromiso con la opinión libre y fundamentada.

💡 Temas de interés: Política regional, análisis legislativo, actualidad y participación ciudadana.

✉️ Contacto: